
En la Unión Europea de los 27 alcanza el 60 por ciento. Holanda, Suecia y Dinamarca encabezan el ranking, superando el 80 por ciento de penetración. En este caso, España está nueve puntos por debajo de la media de la UE, con un 51 por ciento. De nuevo de la mitad para abajo.

Eso sí, si nos centramos en banda ancha, España ocupa el cuarto lugar en proporción, sólo adelantada por Bélgica, Malta, Estonia, Francia, Finlandia, Dinamarca o Hungría.
La telefonía móvil, un año más, se confirma como uno de los servicios de Tecnología de la Información con mayor penetración entre la población española. en abril de 2009 se alcanzaban en España más de 53 millones de líneas móviles.
El ocio es lo que mueve las transacciones económicas en la red. Los billetes de transporte, las reservas de alojamiento y las entradas a espectáculos continúan siendo los productos estrella del comercio electrónico en 2008.
Pensando que aún nos queda mucho más que mejorar, hasta aquí una nueva entrega del desglose y estudio del citado Informe anual de la Sociedad de la Información en España 2008. Habrá más. Comenzaremos a conocer datos por comunidades autónomas.