Se han detectado en la red social Facebook aplicaciones falsas de
WhatsApp diseñadas para obtener datos personales de los usuarios,
redirigirlos a páginas web fraudulentas, mostrarles publicidad no
deseada en sus biografías o enviar correo spam a sus contactos. Hay que
estar muy atentos y no dejarse engañar con trucos de ingeniería social ya que, a día de hoy, WhatsApp no está disponible para Facebook.

Solución
Si acepto la aplicación en Facebook debe eliminarla lo antes
posible. Para ello, sigue los pasos que encontrará en la sección de
ayuda de la red social «¿Cómo puedo quitar o eliminar una aplicación de mi cuenta?».
Si desea denunciar la aplicación, puede hacerlo desde la siguiente página: «Notificación de incumplimiento de derechos por parte de una aplicación»
Para evitar ser engañado con trucos de ingeniería social, es conveniente aplicar recomendaciones de seguridad:

Ante cualquier duda, puede solicitar ayuda a través de nuestro servicio de Soporte por Chat o Atención telefónica.
Si desea denunciar la aplicación, puede hacerlo desde la siguiente página: «Notificación de incumplimiento de derechos por parte de una aplicación»
Para evitar ser engañado con trucos de ingeniería social, es conveniente aplicar recomendaciones de seguridad:
- Usar sentido común y no hacer clic en cualquier cosa que veamos en las redes sociales.
- Utilizar un analizador de enlacesantes de hacer clic en cualquier url para comprobar si ésta te lleva a una página legítima.
- Nunca abrir mensajes de usuarios desconocidos o que no se hayan solicitado, eliminarlos directamente.
- No contestar en ningún caso a estos mensajes.
- Contrastar la información siempre en fuentes de confianza para evitar ser engañado en Internet con falsos mensajes.
Ante cualquier duda, puede solicitar ayuda a través de nuestro servicio de Soporte por Chat o Atención telefónica.
Detalle
Como ya hemos visto en otras ocasiones,
las redes sociales son utilizadas frecuentemente para engañar a los
usuarios con mensajes, páginas y aplicaciones falsas utilizando para
ello la ingeniería social.
Esta vez es Facebook la que está siendo utilizada por los delincuentes para propagar aplicaciones falsas de WhatsApp. Aprovechando el gran éxito que está teniendo la aplicación para móviles, se están creando supuestas aplicaciones de Facebook que te permiten chatear con tus contactos móviles.
Un ejemplo de cómo funcionan estas aplicaciones falsas:
Esta vez es Facebook la que está siendo utilizada por los delincuentes para propagar aplicaciones falsas de WhatsApp. Aprovechando el gran éxito que está teniendo la aplicación para móviles, se están creando supuestas aplicaciones de Facebook que te permiten chatear con tus contactos móviles.
Un ejemplo de cómo funcionan estas aplicaciones falsas:
-
Accedes a la página de presentación de la aplicación falsa y la descargas.
-
La aplicación solicita permiso para acceder a la información básica
de la biografía y a la dirección de correo electrónico que se tenga
asociada a la cuenta de Facebook. Se acepta pulsando «Iniciar sesión con
Facebook».
-
Supuestamente realizando los pasos anteriores se instalaría la
aplicación de WhatsApp para Facebook... sin embargo, salta una ventana
con mensaje de error.